Entradas

$LIBRA, la nueva bisagra.

  Como en notas anteriores, esta tampoco pretende develar una verdad, sino promover nuevas formas de percibir los sucesos. De este modo, y posicionándonos desde la óptica de la oposición, es sabido que existen múltiples maneras de actuar. Una de ellas es, por ejemplo, la confrontación dirigencial opositora de modo permanente; otra es esperar la decantación natural del electorado oficialista, provocada por el mal manejo del país. Aquí nos centraremos sobre esta última. Esta estrategia presenta dos cualidades argumentales principales, encontradas entre sus votantes. La primera es que una parte significativa de ellos tiene hasta aproximadamente 35 años. Si recordamos que de haber sido las elecciones, únicamente con ese segmento etario, Milei habría ganado en primera vuelta [1] , podemos entender la relevancia de este factor. La segunda, es a partir de que precisamente el mayor peso de los electores de Milei se encuentran del lado del electorado más joven, sobre el total de perso...

Es de a dos

¿Es posible una remake ? - Por Arturo Lobos

Negociación salarial en Judiciales Nacionales - RADIO UEJN regional 9 entrevista a Guillermo Carrión Páez

El cuento de Moshé - Por Arturo Lobos

Reflexiones y Memoria en torno a Malvinas - Por el Lic. Ignacio Rivas (Politólogo e Internacionalista)

Desfinanciación Estatal y 'No Políticas': Desentrañando las Decisiones que Moldean Nuestro Futuro - Por Guillermo Carrión Páez

Ignacio Rivas (Politólgo e Internacionalista) analiza el Atentado en el Crocus (Rusia)

El pragmatismo de un ejecutivo liberal en un Estado federal - Autor invitado: Ariel Lautario Ayup Lopez

Reflexiones sobre la Política y la Práctica Gubernamental en Argentina - Por Diego Cabrera & Guillermo Carrión Páez

¿Quién empezó? O de dónde vienen las políticas en tiempos del León

El desafío identitario de Martín Llaryora

¿Tienen los gobernadores provinciales real injerencias en el Congreso Nacional?